Ser madre no es lo que habías imaginado

Te dijeron que sería maravilloso, pero no te avisaron de lo difícil que sería encontrarte contigo misma en medio del caos.

Te hablaron del amor incondicional, pero se olvidaron de contarte lo de la culpa, la autoexigencia y esa sensación de que nunca haces suficiente.

Te vendieron la maternidad como una película de…

Todo brillando a la perfección: tú, la protagonista, deslumbrante, con un bebé en brazos y una sonrisa infinita, mientras todo a tu alrededor fluye sin esfuerzo. Sin sobresaltos, sin lágrimas, solo amor, glamour y una vida de película que nunca se sale del guión.

📖 Pero nadie anticipó de la letra pequeña.

La gran trampa de la maternidad

Hace cinco años, Lucía y Carlota se convirtieron en madres con apenas unos meses de diferencia.

Toda su vida había sido prácticamente igual.

Se conocieron en el colegio, estudiaron juntas, se casaron con pocos meses de diferencia, hasta vivieron sus embarazos casi en paralelo.

Pero hoy, sus maternidades no se parecen en nada.

🔹 Carlota siente que ha encontrado su equilibrio, aunque no siempre es fácil. Ha aprendido a soltar ciertas expectativas y a centrarse en lo que realmente importa para ella y su familia. Hay días agotadores, sí, pero también momentos en los que respira y piensa: “Esto no está tan mal.”

🔹 Lucía, en cambio, siente que la maternidad la ha arrasado. Ama a su hijo, pero a veces se pregunta en qué momento dejó de reconocerse a sí misma. Se esfuerza, lo intenta, pero sigue sintiendo que va a contracorriente.

Ambas son madres increíbles. Ambas lo dan todo.
Pero han vivido caminos distintos.

Y no es porque una sea mejor que la otra.

No es cuestión de paciencia.
No es cuestión de suerte.
Es cuestión de que la maternidad no es igual para todas.

¿Por qué nadie nos contó la verdad?

Porque nos vendieron la idea de que ser madre era algo instintivo.
Que el amor lo compensaría todo.
Que si lo hacías bien, disfrutarías de cada momento.

Y lo que nadie nos dijo es que, a veces, hacer todo bien también cansa.

Por eso he creado Mothernismo

Un espacio donde cuestionamos la maternidad que nos contaron y aprendemos a construir una que sí nos haga bien.

Aquí no te diré cómo criar a tu hijo.
Aquí te recordaré cómo encontrarte a ti dentro de la maternidad.

Porque ser madre no significa desaparecer.

¿Qué encontrarás en Mothernismo?

 Un mail semanal con historias reales, consejos prácticos y humor.
Porque a veces, lo único que necesitas es saber que no estás sola en esto.

 Recursos seleccionados para:

🔹 Soltar la culpa y la autoexigencia, porque nadie necesita una madre perfecta, sino una madre presente.
🔹 Gestionar el miedo ante las diferentes circunstancias de la maternidad, desde la incertidumbre hasta esos momentos en los que sientes que todo se te escapa de las manos.
🔹 Aprender herramientas que no solo te ayuden a ti, sino que también fomenten el desarrollo emocional y la seguridad en tu hijo.

 Una comunidad de madres mothernas (próximamente) donde compartir, desahogarte y reírte del caos juntas.

🚫 Aquí NO hay discursos sobre maternidad idílica ni recetas mágicas.

Y además de todos esto.. te anticipo, será clara y concisa, porque si hay algo que sé que te falta es

⏳ TIEMPO.

Por eso, nada de módulos, cientos de vídeos, y guías interminables.

No lo pienses más…

🎁 Regalo para ti
``El Manual de la Madre Imperfecta``, un recurso honesto, sin filtros y con dosis extra de realidad para que dejes de exigirte lo imposible y empieces a disfrutar la maternidad a tu manera. Porque aquí no hay madres perfectas, solo madres reales haciendo lo mejor que pueden (y eso ya es mucho).
Únete hoy y recíbelo gratis
👇 Quiero unirme a la comunidad de madres mothernas 👇

Tras bambalinas

¡Hola! Soy M, y sí, soy mothernista (leíste bien, no “modernista”, aunque a veces también lo intento).

Mi vida dio un giro total cuando llegué a los 34 años y mi pequeña gran revolución llegó para enseñarme lo que no me habían contado sobre ser madre.

Fue como un máster en caos, risas descontroladas y lecciones diarias que nadie te prepara para vivir. Desde que mi hijo está en mi vida, todo ha sido una montaña rusa de emociones, sorpresas y aprendizajes inesperados.

Entre libros, berrinches y una buena dosis de humor

Soy maestra y psicóloga infantil, con más de 14 años de experiencia trabajando con niños y familias. Además, tengo formación en neuropsicología y disciplina positiva. Mi carrera está llena de libros, teorías y técnicas sobre cómo ayudar a los niños a crecer de la mejor manera posible, a entender sus emociones y a fomentar relaciones saludables.

Pero ¿quieres saber la verdad?

Nada, absolutamente NADA, me preparó para la realidad de ser mamá.


Una cosa es saber cómo funciona el cerebro de los niños, y otra muy distinta es tener que enfrentarte a un pequeño huracán que te monta un gran “pollo” porque de repente ya no le gusta la tortilla (y tú te has perdido ese capítulo).

Soy de las personas que si se mete en algo, lo hago a tope, y aunque tengo años de formación en neurodesarrollo infantil, he aprendido más en el campo de batalla diario que en todos los libros que he leído.

Lo bueno, lo caótico y lo cómico de ser madre

La maternidad es como un curso intensivo: te da lecciones nuevas cada día, sin previo aviso. Lo bueno es que, aunque no siempre estoy preparada para lo que viene, sé que la paciencia es mi mejor aliada. Y aunque los días puedan ser agotadores, también me considero una persona divertida que disfruta viendo el lado cómico de cada momento.

Porque ser madre es difícil, sí. Pero también está lleno de situaciones tan absurdas que lo único que puedes hacer es reírte.

💥 ¿Tu hija de 3 años te mira como si fueras la peor persona del mundo solo porque no le has dado el color de plastilina que quería? Ríete.
💥 ¿Tu hijo de 5 años te pregunta por enésima vez si los chicles tienen azúcar, gluten, y si son veganos? Ríete.
💥 ¿Pasas 20 minutos buscando tus gafas para darte cuenta de que las tenías puestas todo el tiempo? Ríete.

Porque si no nos reímos, lloramos. Y, sinceramente, ya lloramos bastante cuando nos quitaron el derecho a dormir.

Mothernismo: lo que nadie te dice sobre ser madre

En Mothernismo, quiero contarte la verdad sobre la maternidad: lo bueno, lo caótico y, sobre todo, lo increíblemente real.

🚫 Sin filtros de Instagram.
🚫 Sin consejos vacíos de “disfrútalo, que pasa rápido” (JA).
🚫 Sin culpas.

Porque aquí hablamos de lo real, lo que muchas veces no se dice, lo que nadie te cuenta. Y si alguna vez te has sentido desbordada, agotada, culpable o al borde de la locura… estás en el lugar correcto.

👇 Quiero unirme a la comunidad de madres mothernas 👇